El 40% de las compañías planea incorporar en los próximos 3 años métodos de Modelización Predictiva, Deep Learning o Inteligencia Artificial, y el 17% ha implementado ya este tipo de métodos avanzados de business intelligence en sus organizaciones. Son datos del Big Data Survey 2015, realizado por la consultora neerlandesa Go Data Driven con 186 participantes.
El Big Data y otras metodologías para incorporar métricas a las empresas se presenta como una de las áreas de mayor expansión en los próximos meses: el 92% de las compañías consultadas por el estudio declararon que este terreno representa una gran oportunidad para ellos, y el 69% declaró su intención de incrementar su presupuesto en Big Data y business intelligence para 2016.
Al ser preguntados por los factores decisivos a la hora de apostar por estas tecnologías dentro de las organizaciones, los encuestados señalaron “Visión de la Compañía” (28%) y “Apoyo de la Dirección” (19%). Aspectos como el presupuesto, la formación o el talento interno para sacar partido a estas herramientas son vistos como poco relevantes por los encuestados.
Entre las áreas de aplicación de estas metodologías que permiten incorporar métricas avanzadas al negocio, la mayor parte de las organizaciones señalaron el área de Marketing offline/online (19%), personalización de websites, apps o ecommerce según los datos del usuario (16%), Estudios de Mercado (14%) y Customer Service (8%).
«No se trata solo de datos, la tecnología y las habilidades», explica Rob Dielemans, Chief Technology en GoDataDriven, «hemos aprendido que sobre todo la organización y los procesos son factores críticos de éxito para incorporar los datos».