
Investigadores de la Universidad Francisco de Nebrija presentaron el pasado mes de noviembre un ensayo clínico para determinar las secuelas cognitivas del COVID Persistente o Long Covid.
Se denomina COVID Persistente a la presentación de síntomas de duración superior a 4 semanas desde el inicio de la enfermedad. “Al tratarse de una nueva entidad clínica, se dispone de poca información en revistas científicas y se desconoce el número exacto de pacientes que podrían estar afectados”, afirman los impulsores del estudio en su página web.
La investigación se enfocará especialmente en los síntomas relacionados con el déficit neurológico de los pacientes que han padecido COVID-19: alteración cognitiva, alteración de atención y de memoria e incluso niebla cerebral.
Según apunta el doctor Jon Andoni Duñabeitia, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición, “la niebla cerebral se asocia a una dificultad por parte de las personas para elaborar o comprender pensamientos profundos de forma rápida”.
Para evaluar las capacidades cognitivas de los participantes del estudio, estos deberán hacer cada día una evaluación online de 40 minutos durante dos meses a través de la plataforma https://persistente.org/, desarrollada de forma conjunta por el Centro de Investigación y Difusión de la COVID Persistente de la Universidad de Nebrija y la empresa Cognifit, compañía especializada en test neuropsicológicos interactivos y estimulación cognitiva.