Elena Alfaro, CEO de EMO Insights, publicó recientemente en la revista digital de marketing IPMark un artículo especializado sobre Economía Conductual titulado “¡Quiero resultados de la economía conductual!”.
Alfaro habla en el texto sobre el creciente interés que ha surgido en las organizaciones en torno a esta disciplina desde que hace un par de años Richard H. Thaler recibiera el premio Nobel de Economía gracias a sus aportaciones sobre cómo las decisiones económicas se ven determinadas por aspectos conductuales como la racionalidad limitada, la percepción de justicia, y la falta de autocontrol.
Asimismo en el artículo, nuestra CEO expone las conclusiones de los dos experimentos de Economía Conductual desarrollados en el marco del 7º Estudio de Emociones en Banca. Entre los hallazgos principales, está el hecho de que si bien en líneas generales los encuestados no eran propensos al riesgo financiero los clientes de ING, Triodos o Santander, asumían mayores niveles de riesgo que el resto.
Por otro lado, en el artículo se detalla de forma pormenorizada a través de datos y gráficas cómo la investigación llevada a cabo por el equipo de EMO Insights en esta séptima oleada del estudio desveló que el cliente impaciente (54,8%) prima frente al paciente (45,2%) en términos financieros.
Por último, Alfaro reflexiona sobre la importancia de medir las emociones y cómo la información conductual es una ventaja estratégica para las organizaciones, que pueden así «optimizar su oferta comercial y ajustar sus productos y servicios a las necesidades reales de sus clientes».