El doctor Paul Ekman, psicólogo estadounidense conocido por ser pionero en la investigación de las emociones, y su hija Eve Ekman, investigadora post-doctoral en la Universidad de California, presentaron el mes pasado un nuevo proyecto titulado “Atlas de Emociones”. Se trata de una herramienta interactiva diseñada para ayudar a las personas a identificar y reconocer mejor sus emociones.
El proyecto, accesible en http://atlasofemotions.org, invita al usuario a visualizar, identificar y explorar cinco emociones primarias: alegría, asco, tristeza, miedo e ira, así como sus sentimientos, acciones, disparadores y estados emocionales asociados.
Las emociones aparecen representadas por formas con límites que fluctúan como ondas «en un reflejo de la naturaleza fluida de las emociones y la forma en que su fuerza y frecuencia varía de un momento a otro», explica la propia interfaz. El usuario puede interactuar con ellas para navegar por el atlas.
Así, por ejemplo, para la emoción de «alegría» se muestran trece estados ordenados de menor a mayor intensidad (del placer sensorial al éxtasis), siete acciones relacionadas (ej. exclamar) y ejemplos de disparadores asociados (ej. ayudar a otros o comer chocolate).
«El primer paso para gestionar tus emociones es aprender a identificar y describir lo que estás sintiendo», explican en el mensaje de bienvenida del proyecto online, cuyo fin último es «ayudar a adquirir una mejor comprensión de cómo las emociones influyen en nuestras vidas».
El origen del proyecto se remonta a una reunión entre Ekman y el Dalai Lama, quien estaba interesado en crear un mapa de emociones que pudiera ayudar a las personas a desarrollar la autoconciencia emocional con una base científica.