
EMO Insights International, compañía pionera en neuromarketing en España, publicará en el tercer trimestre de 2022 el 1er Estudio de Emociones en Distribución Alimentaria, que profundizará en cuestiones como los hábitos de compra de los españoles o sus motivos para elegir una u otra marca.
El estudio, siguiendo la estela de otras investigaciones sectoriales desarrolladas por EMO Insights en la última década en los sectores de banca y seguros de salud, está basado en la metodología FEM® que combina técnicas neurocientíficas y modelización predictiva avanzada.
Gonzalo Martín-Vivaldi, COO de EMO Insights International afirma que “este es un momento idóneo para que los retailers identifiquen fortalezas y debilidades emocionales. Hay varios factores contextuales que están teniendo un gran impacto en la experiencia de compra, lo que se une a otras tendencias cada vez más relevantes como por ejemplo que haya alguien vegano en la familia, el real fooding o el consumo de productos frescos de proximidad. Por eso es esencial dar un paso más y analizar el ecosistema de la compra añadiendo las emociones, e incluso segmentar las carteras de clientes no sólo en función de la actitud del cliente ante la compra, sino también en función de su vinculación emocional con las marcas de distribución, que es lo que realmente determina sus comportamientos”.
De esta manera, EMO Insights International va elaborar una radiografía emocional del sector analizando tres grandes pilares: hábitos y esfuerzo de compra; motivos de elección; y experiencia del consumidor. Incluso recogerá y analizará las tendencias de mercado a través de influencers en los temas y secciones que se detecte mayor emocionalidad (inicialmente Belleza, Alimentación Saludable y productos frescos, Productos gourmet, Comida Internacional, Comida Preparada, Limpieza, Bazar o Mascotas).
Como resultado del estudio, al igual que en otros sectoriales que ya realiza, EMO Insights dará a conocer un ranking de compañías en función de su EMO Index® o huella emocional, indicador que resume la vinculación de un cliente hacia las distintas compañías a analizar: Alcampo, Aldi, Amazon, Bonpreu, Carrefour, Condis, Consum, Covirán, Dia, Grupo El Corte Inglés, Eroski, Lidl y Mercadona, entre otras.
Si estás interesado en este estudio escríbenos a nuestro contacto